La 4ª edición de esta feria, dedicada a Construcción, Energías y Minería, se lleva a cabo en el Myanmar Event Park de la ciudad de Yangon entre el 13 y 15 de octubre.
Construction, Power & Mining Myanmar 2016 agrupa a su vez tres eventos simultáneos: Building & Construction Myanmar 2016, Electric, Power & Renewable Energy Myanmar 2016 y Mining Myanmar 2016. El evento agrupa más de 190 compañías internacionales de 20 países y 5 pabellones internacionales: Alemania, Corea, China, Singapur y Tailandia.
Las reformas políticas y económicas llevadas a cabo en Myanmar en los últimos años han llevado a la apertura del país al comercio internacional. Con un crecimiento económico del 8% anual previsto para 2016 y años siguientes, Myanmar es así foco de oportunidades de negocio.
Existe un gran margen de crecimiento para infraestructuras: vivienda, escuelas, hospitales, comercios, carreteras, ferrocarriles puertos y aeropuertos, así como áreas industriales. La demanda energética es actualmente el doble de la energía generada. La capacidad hidroeléctrica es de 40000MW mientras que el suministro actual no supera los 2650MW. La riqueza mineral del país es también considerable: cobre, estaño, níquel, oro, plata, plomo, piedras preciosas, tungsteno y zinc.
Orientado a este interesante mercado incipiente de más de 54 millones de personas, COFME ha presentado en su stand de Construction, Power & Mining Myanmar 2016 las novedades de su portfolio de productos y soluciones, como vía de detección de nuevas oportunidades de acuerdo con su plan de expansión.
El Grupo COFME está formado por ocho fabricantes españoles líderes en el ámbito del material eléctrico, APOLO, DAISALUX, EGI, FERMAX, SACI, SALICRU, SODECA y SOFAMEL.