El actual entorno pandémico ha forzado a una nueva normalidad que deben afrontar las empresas con la virtualización de sus actividades.
El nuevo paradigma fuerza a realizar a distancia lo que hasta ahora se ha desarrollado a través del contacto presencial. El grupo está invirtiendo en tecnología de última generación a la espera del retorno a un ámbito de trabajo más favorable, las organizaciones resilientes hacen de la adaptación su caballo de batalla para seguir operando.
COFME, acorde con su ADN de mejora continua y experimentación permanente de nuevas soluciones que aporten valor, ha adaptado también sus prácticas de videoconferencia, después de probar diversas soluciones. Actualmente la virtualización del contacto a través del vídeo se ha asumido ampliamente en diversas actividades.
En primer lugar el contacto con clientes. El departamento de exportación reporta que es más sencillo conseguir visitas a través de propuestas de videoconferencia de lo que era antes concertar un contacto presencial. El público objetivo tiene ahora mucha mayor receptividad a este medio. En segundo lugar, la comunicación habitual por videoconferencia entre las 8 empresas del grupo se ha mejorado en las reuniones periódicas entre los integrantes de los diversos grupos de trabajo. En tercer lugar, la formación interna también se ha trasladado desde el ámbito presencial al vídeo con weminars. El resultado es una gran agilidad en el desempeño de estas tareas y la optimización del tiempo invertido.
El Grupo COFME está formado por ocho fabricantes españoles líderes en el ámbito del material eléctrico, CELO, DAISALUX, FERMAX, SACI, SALICRU, SODECA, SOFAMEL y SOLERA.