DAISALUX, especialista en iluminación de emergencia de COFME, ha habilitado una nueva sala de pruebas de protección IP para todas sus luminarias.
Las soluciones de DAISALUX presentan el mejor diseño para garantizar la resistencia ante las condiciones ambientales y, en consecuencia, adaptabilidad a muy diversas aplicaciones. En esta línea, la protección de los circuitos electrónicos de las luminarias ante elementos externos como líquidos y polvo es clave.
Las normas IEC y sus transposiciones europeas EN y españolas UNE, estipulan el grado de protección de equipos contra los efectos del agua y partículas de material sólido, en especial el polvo, a partir de una serie de condiciones de ensayo normalizadas. De esta manera puede clasificarse de forma sencilla cualquier equipo en función de su grado de protección «IP» (International Protection Marking). El grado de protección IP permite elegir la luminaria adecuada a las condiciones ambientales de funcionamiento.
DAISALUX añade a sus modernas instalaciones una sala de ensayos IP con los más avanzados equipamientos de test, donde realizar de la forma más rigurosa todas las pruebas normalizadas que permitan conocer en qué medida sus luminarias pueden soportar la entrada de materiales externos. Entender y localizar con precisión dónde se encuentran los puntos débiles y llevar a cabo acciones para corregir y mejorar los resultados forma parte del proceso de producción de todas las soluciones de DAISALUX.
Aunque todas las luminarias de emergencia se pueden certificar en estas instalaciones, se realiza un proceso redundante a través de los servicios de una entidad de certificación independiente, de esta forma el cliente tiene la máxima garantía de calidad.
El Grupo COFME está formado por ocho fabricantes españoles líderes en el ámbito del material eléctrico, CELO, DAISALUX, FERMAX, SACI, SALICRU, SODECA, SOFAMEL y SOLERA.